Comunidades

El intercambio de conocimientos y la colaboración son esenciales para el avance científico. Esta sección está dedicada a la interacción entre investigadores, estudiantes y entusiastas del tema, creando un foro para debatir, compartir recursos y experiencias. Aquí se fomenta la construcción de una comunidad robusta que contribuya al enriquecimiento colectivo y al fortalecimiento de la ciencia.

American Society for Microbiology (ASM)

ASM es la organización científica más antigua y numerosa dedicada a las ciencias microbianas, con más de 37,000 miembros de todo el mundo. Su portal ofrece acceso a conferencias como ASM Microbe, publicaciones científicas, webinars y recursos formativos para investigadores y profesionales en microbiología .


Microbiology Society

Sociedad del Reino Unido sin fines de lucro que agrupa a más de 7,000 microbiólogos interesados en los efectos y usos prácticos de los microorganismos. Publica revistas como Microbiology y Microbial Genomics, y organiza conferencias anuales, talleres de desarrollo profesional y reuniones focalizadas en áreas clave de la disciplina .

European Society of Clinical Microbiology and Infectious Diseases (ESCMID)

Organización internacional con sede en Basilea (Suiza) que promueve directrices clínicas, protocolos de diagnóstico y control de infecciones. Coordina el congreso ESCMID Global y publica la revista Clinical Microbiology and Infection, además de guías basadas en medicina basada en evidencia .


Asociación Mexicana de Microbiología, A.C. (AMM)

Fundada en 1949, la AMM promueve y apoya la enseñanza de la microbiología en México a través de cursos, congresos y la adopción de títulos afiliados de la Microbiology Society. En su sitio se difunden reuniones sobre biotecnología industrial, ecología microbiana, genómica y microbiología médica .


Asociación Mexicana de Infectología y Microbiología Clínica, A.C. (AMIMC)

Entidad civil que reúne especialistas en diagnóstico clínico y microbiología de enfermedades infecciosas. Ofrece formación continua, publica trimestralmente la revista Enfermedades Infecciosas y Microbiología y organiza congresos nacionales de alto nivel .


Red Mexicana de Extremófilos (REMEX)

Red que integra investigadores dedicados al estudio de microorganismos de ambientes extremos en México. Su plataforma comparte avances en microbiología de ambientes epilíticos, biotecnología aplicada y conservación del patrimonio biocultural, así como convocatorias a reuniones científicas .


Centro de Investigación en Microbiología Ambiental y Biotecnología (CIMAB), UACAM

Dependiente de la Universidad Autónoma de Campeche, el CIMAB difunde investigaciones sobre microbiología ambiental y biotecnología, publica noticias de eventos académicos y desarrolla proyectos de biorremediación y ecología microbiana en entornos costeros .

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar